Astrología védica y Yoga son dos ciencias que están íntimamente ligadas en la ancestral filosofía vedanta o védica. La Astrología es considerada en los Vedas como la más importante del Vedanga o seis ciencias auxiliares mientras que el Yoga es una de las seis mayores con las que el ser humano puede alcanzar la trascendencia.
¿En que conectan Astrología védica y Yoga?. En este artículo te ofrezco unas nociones generales sobre algunas áreas en donde se relacionan. El tema es inmensamente amplio para ser tratado en un solo trabajo, por lo que si tienes interés en algo en concreto, te animo a que me dejes un comentario y escribiré acerca de ello.
Sobre todo en el pasado era normal que los yoguis, los seguidores del camino del Yoga, consultasen las posiciones planetarias para conseguir conocimiento en su evolución espiritual. De la misma manera buscaban saber sobre los acontecimientos astrológicos (alineaciones, cambios de signos, eclipses, equinoccios, solsticios,…) que tenían lugar y las energías cósmicas resultantes para poderlas utilizar de forma eficiente en su práctica espiritual. Por eso, al mismo tiempo que seguidores del camino del Yoga, muchos de ellos eran también grandes astrólogos.
Todos los planetas eran entonces y son también ahora tenidos en cuenta. Sin embargo, Júpiter (Gurú), Saturno (Shani) o el nodo lunar sur (Ketu) son los considerados eminentemente espirituales y a los que se presta una especial atención ya que participan de forma directa con sus energías en la realización personal y la propia liberación individual. Puedes ver más aquí sobre los planetas en la Astrología védica.
El Yoga es una práctica espiritual hacia la liberación, nirvana o Moksha; un estado que se obtiene cuando llegas a saber quien eres realmente y percibes la verdad absoluta. En eso momento experimentas la unión con el Cosmos, la observación y comprensión en él y ti de todas las fuerzas existentes. Tradicionalmente se ha definido como “la unión con la fuerza cósmica creadora”, un estado de inmensa felicidad, de gozo, libre del ciclo de sufrimiento denominado Samsara.
Astrología védica y Yoga son por tanto dos ciencias complementarias; con la primera obtienes información para esa realización personal, descubres y comprendes las causas cósmicas que te llevan a ello o te obstaculizan. Un conocimiento que te ayuda a configurar un mapa o guía hacia el objetivo de autorealización que busca el Yoga. Es la relación más importante entre Astrología védica y Yoga, como también te cuento en “Nuestro mayor objetivo en la vida, estrellas y Astrología védica”.
En algún otro artículo anterior te he contado y la ciencia moderna a través de disciplinas como la Física cuántica está descubriendo que, a nivel físico, estamos constituidos de la misma materia que estrellas y galaxias, somos de la misma naturaleza, la energía existente y las fuerzas que rigen el Universo entero también son las mismas que nos mueven en lo más profundo, en cada uno de los cinco niveles del ser.
Bajo el lema: “Como es arriba es abajo”, somos una réplica de ese Cosmos. Es algo que aunque pueda ser discutible en la ciencia moderna, en la filosofía védica y en todas las tradiciones filosófico-espirituales orientales (India, China, Persia, etc.) se considera cierto. La danza de Shiva Nataraja.
A consecuencia de esa semejanza entre lo macro y lo micro, la ciencia del cielo muestra al aspirante, al yogui que se encuentra en el camino, los “enemigos”, los obstáculos o fuerzas contrarias de su interior y con las que se va a tener que enfrentar y superar si quiere alcanzar su meta.
El conocimiento y sabiduría que ofrece la Astrología védica con el análisis tu carta natal te lleva a saber qué hacer y cómo hacerlo para superar esos obstáculos y abrir la puerta a niveles elevados de realización y consciencia.
Astrología védica y Yoga también se complementan ya que mediante la Astrología estudiamos los arquetipos cósmicos que muestran el potencial latente de cada ser humano para recorrer con plenitud el camino del Yoga, por otro lado muy adaptable y versátil a todos estos arquetipos. Por tanto, de ese conocimiento astrológico puedes desarrollar o enfocarte a diferentes tipos de Yoga,
- Karma Yoga, o unión a través de la acción
- Raja Yoga, o unión a través del desarrollo y activación de centros energéticos, para algunos es el procedente de los Sutras del Yoga de Patañjali.
- Bhakthi Yoga, o unión a través de la devoción y amor universal
- Jnana Yoga, o unión a través de la sabiduría
Otra aproximación entre la Astrología védica y el Yoga es el conocimiento acerca de los cinco niveles o «cuerpos» del ser que establece la doctrina del Yoga:
- físico (Annamaya Kosha)
- vital, pránico o energético (Pranamaya Kosha)
- mental (Manomaya Kosha)
- de sabiduría (Vijnanamaya Kosha)
- de gozo o espiritual (Anandamaya Kosha)
cualquier enfermedad resulta de un desequilibrio entre los niveles inferiores: físico, energético y mental. Por tanto un trabajo muy importante en el Yoga es equilibrar estos tres niveles y también con los dos superiores: de sabiduría y de gozo, para obtener elevados estados de consciencia en donde alcanzar la unión en la gracia. La Astrología védica proporciona la información sobre influencias y obstáculos energéticos que dificultan ese equilibrio y por tanto también como trabajarlos siguiendo algunos remedios astrológicos.
En Astrología védica todo el zodiaco representa al Kaala Pursha, el Hombre Cósmico, que tiene su cabeza en la primera casa astrológica, donde está el ascendente y los pies en la casa última, la doceava. Analizando las casas astrológicas y su identificación con las partes físicas de este Hombre Cósmico, puedes saber áreas de tu cuerpo que aparecen débiles, bloqueadas o con las fuerzas negativas cerrando la puerta de la integración y el equilibrio entre niveles.
Tienes que tener muy presente que es de tu karma de donde surge el desequilibrio y la enfermedad derivada. Con la Astrología védica conoces el mapa kármico, la predisposición a que se muestre un desequilibrio que te lleve hacia un problema de salud crónico o no curable.
Saber esta información antes que suceda no significa que siempre se pueda evitar que surja una enfermedad o que todas se puedan curar. Es un error muy grave y peligroso pensar esto, ya que entonces no tienes en cuenta ese karma que posiblemente te hace pasar en esta vida por esa circunstancia. Esto tampoco significa que ante una enfermedad incurable o crónica tengas que abandonar la búsqueda del equilibrio, de la curación o la mejora. En la medida que lo hagas, estarás haciendo de esa enfermedad tu objeto de práctica y desarrollo espiritual.
Astrología védica y Yoga comparten conocimiento sobre la llamada energía vital o Prana, su circulación por el nivel vital o (Pranamaya Kosha) y por las partes más importantes que lo componen: los chakras. Su estado, activación y relación con los planetas te lo cuento en el artículo: Chakras y su conexión cósmica a través de los planetas.
La Astrología védica y el Yoga también se unen en el conocimiento de la energía Kundalini, su latencia y métodos más adecuados para su despertar.
Mediante la Astrología védica podemos saber la composición natal respecto a los elementos que componen la materia: tierra, agua, aire, fuego y éter o vacío. Con el Yoga puedes realizar actividades como por ejemplo una determinada dieta yóguica para buscar el equilibrio y armonía entre ellos.
Como te decía al principio, el tema es muy amplio por lo que he dejado muchas otras relaciones entre estas dos ciencias. Pero piensa que las dos tienen el mismo origen ancestral: los textos milenarios llamados Vedas y las dos persiguen la misma meta: la liberación del hombre y su trascendencia. Son totalmente complementarias.
El camino que nos asusta es el correcto,