El próximo 4 de Junio se celebra lo que se llama Shani Jayanti o el cumpleaños de Saturno. Un aniversario que se realiza en la luna nueva del tercer mes denominado Jyeshtha del calendario védico. En el sur de India y puesto que el calendario que se utiliza es algo diferente, se corresponde con la luna nueva del segundo mes, denominado Vaishakha.
Un día importante especialmente para aquellas personas que tienen un Saturno maléfico o debilitado (en Aries) o en signo enemigo (Escorpio, Leo) en su carta astral natal, que se encuentran en Sade Sati o en una etapa de la vida marcada por la influencia principal de Saturno.
En este momento, el cumpleaños de Saturno es importante también a nivel general, por el período de transformación de marzo-agosto en el que estamos inmersos.
En la mitología se dice que Saturno (Shani) fue el hijo del Sol (Surya) y de Chhaya la diosa espejo o la diosa de la sombra que sustituyó y se mimetizó hasta convertirse y parecerse a Saranyu, la primera esposa de Surya.
Saturno es un planeta difícil, el gran maestro, que suele atemorizar debido a sus efectos no siempre bien comprendidos. Según te comenté en «planetas y su significado en la Astrología védica», está relacionado entre otras cosas con la pena, los obstáculos, la lentitud, el sufrimiento, las situaciones adversas de tipo crónico, la frustración, pero también con la disciplina, el ascetismo, el yoga, la meditación, el silencio interior, el gurú interior y la puerta hacia la iluminación.
Si, por ejemplo, Saturno se encuentra en la carta astral natal en Libra, al estar exaltado, sus efectos serán lentos pero muy beneficiosos, manifestándose sobre todo en la segunda mitad de la vida. En cambio, Saturno en Cáncer, Leo o Escorpio, genera muchos problemas sobre todo en el período denominado de Sade Sati e incluso en aquellas etapas de la vida en las que tenga un efecto principal. Todo dependerá también del resto de la carta astral natal, la fuerza que tenga Saturno y resto de planetas, y un etc muy largo que constituiría todo el análisis astrológico.
Este año, el cumpleaños de Saturno se celebra en sábado que tradicionalmente es el día de la semana vinculado al planeta. La Luna nueva tendrá lugar en Tauro, donde se encontrará exaltada, al igual que en la mansión lunar denominada Rohini, también gobernada por ella, por lo que estará manifestando toda su benevolencia y será de una gran ayuda para todas las actividades de celebración que te propongas realizar y para canalizar la energía de Saturno hacia cotas más altas, sobre todo de purificación y limpieza kármica.
¿Qué puedes hacer en el cumpleaños de Saturno?
Por supuesto que en este día se realizan prácticas y rituales de tipo religioso dentro de la tradición hinduísta, se llenan de gente los templos a Shani devi, a la deidad Saturno, así como en aquellos lugares donde exista alguna capilla dedicada, en donde hacen multitud de ofrendas.
Rituales que quiero dejar un poco al lado pues si no profesas esta religión o no entiendes el significado de los rituales, no tiene mucho sentido que los hagas. Además necesitarías en algunos de ellos de un sacerdote hinduísta que los llevase a cabo.
Para celebrar el cumpleaños de Saturno, prefiero centrarme y recomendarte otro tipo de prácticas que son más del alcance de todo el mundo independientemente de su creencia, siempre que tengas una apertura a estos temas.
Este dia y puesto que es sábado, y siempre que te encuentres con una buena salud, es un muy buen día para realizar un ayuno, desde antes que salga el sol hasta que desaparezcan a la tarde las últimas luces. Ayuno no tiene porqué significar no tomar nada en absoluto. En el portal del ayuno puedes encontrar información, aunque en un futuro artículo hablaré sobre los ayunos como forma de remedio astrológico.
Si no optas por el ayuno, puedes levantarte bien temprano con el compromiso de mantener celibato durante las siguientes 24 horas, realizar una meditación Shamatha y posteriormente puedes llevar a cabo una sesión de recitación del mantra de Saturno o Shani : “OM Shaniaye Namah” (pronunciado: “Om shaniae namaja”). Cuantos más mantras recites a lo largo del día más compensación se producirá sobre los efectos adversos de Saturno.
Si practicas Yoga, aunque no sea a diario, intenta realizar una sesión por la tarde, cerca de la puesta del Sol y dirigiéndote hacia el oeste, la dirección de Saturno. Puesto que hay una conexión cósmica entre chakras y planetas, intenta trabajar asanas de activación del chakra raíz y del corazón.
Puesto que Saturno está relacionado tanto con la pobreza, la enfermedad y problemas crónicos y la vejez, este día es un buen momento para dedicarlo a realizar donaciones, voluntariado y ayudar a personas mayores, enfermos crónicos, personas sin recursos, inmigrantes, refugiados y de por debajo del umbral de pobreza.
La meditación, la recitación de mantras, la práctica de Yoga y ayudar a los demás son para mi de los remedios astrológicos más efectivos y son, salvo circunstancias especiales y personales, de los que siempre recomiendo a nivel general.
En el cumpleaños de Saturno, puedes también llevar algo de hierro (no acero), como anillo o colgante, aunque esta medida es secundaria.
El camino que nos asusta es el correcto,