Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 11 segundos
El ser humano, a lo largo de su historia y en las distintas civilizaciones y culturas ha conocido esta energía espiritual de la que en otros artículos te hablo tanto sobre qué es la Kundalini como de los métodos más importantes para su despertar.
Métodos diferentes para personas diferentes de acuerdo a sus capacidades y su camino espiritual. Por tanto, el proceso por el cual surge esta energía espiritual cambia de forma importante dependiendo la persona.
Pero ¿cuáles son los signos de la Kundalini?¿cuándo surge esta maravillosa y purificadora energía? ¿cómo saberlo?
Hay como un “tipo” genérico o básico de signos de la Kundalini que puedes experimentar en su despertar:
- sentirse diferente, como descolocado,
- sentir una profunda insatisfacción o un anhelo de introspección y desarrollo interior,
- sensación de luminosidad interior, escuchar sonidos,
- sensaciones de flujo de corriente o energía por la espina dorsal, sensaciones de calor,
- experimentar una mayor consciencia interna o externa, mayor atención; una mayor sensibilidad,
- sensaciones de movimiento de energía o vibración interna, sacudidas, espasmos, contorsiones,
- fuertes manifestaciones físicas y fisiológicas llamadas Kriyas,
- desarrollo de habilidades, capacidades o talentos especiales,
- estados no ordinarios de la consciencia,
- aparición de movimientos espontáneos del cuerpo o formas de respiración diferentes,
- cambios y fluctuaciones emocionales o dificultades psicológicas, tristeza, ansiedad,
- sensaciones y sensibilidades atípicas,
- un interés por el crecimiento espiritual, lo metafísico o esotérico,
- desarrollo del sentimiento de compasión, empatía y un deseo de ayudar a otros,
- una sensación de que algo no ordinario, transformador y sagrado sucede en tu interior,
- un cambio y desarrollo personal, una realización y transformación espiritual.
Estos signos de la Kundalini Shakti se producen debido a que esta energía afecta a uno de nuestros cuerpos: el sutil (la mente y el cuerpo energético o pránico) el Pranamaya Kosha o cuerpo energético que está formado por el conjunto de canales o Nadis, por donde circula la energía vital, y todos los chakras, lugares de acumulación y reserva energética. La referencia más inmediata cundo se habla de estos signos de la Kundalini suele ser las distintas sensaciones físicas, pero como ves, hay más.
Tienes que tener una cosa en cuenta: seamos conscientes o no, todas las personas estamos en un camino de crecimiento personal y todos poseemos esta energía especial. No hemos venido a esta vida a ser espectadores. Por tanto, en cualquier momento de la vida se puede producir su despertar y llevarte a experimentar cualquiera o varios de los signos de la Kundalini anteriores.
Las experiencias pueden ser placenteras y agradables o duras, difíciles y desagradables, algo a priori impredecible pues, aunque existen como has comprobado, una diversidad de signos de la Kundalini, las formas en que se manifiesta son únicas y exclusivas de cada persona.
Su despertar tampoco supone necesariamente que pases a convertirte en una persona santa, a desarrollar habilidades increíbles o tener experiencias extraordinarias. Al igual que otras muchas personas la vivencia de una Kundalini despierta puede ser “sutil” sin producirse alguna manifestación notable aparte de alguna forma de sensibilidad o talento sobresaliendo de lo normal. Un estado en el que tengas una mayor atención a los aspectos más sutiles de la vida.
Uno de los signos de la Kundalini que se repite con mucha frecuencia cuando despierta es sentir una gran sensación de vacío existencial, un nivel grande de insatisfacción y de frustración que precisamente lleva a la persona a sumergirse en la búsqueda espiritual del sentido de la vida. A experimentar y dirigirse hacia el sentimiento de unicidad y de disolución cósmica. Hacia la experiencia de la “clara luz” y de vacío o Sunyata.
Cuando esto sucede es necesario obtener una guía correcta. Alguien que haya despertado esta energía espiritual y que haya experimentado y conozca como manejar los signos de la Kundalini Shakti, de manera que, de forma segura, te pueda acompañar en una transformación y desarrollo espiritual.
Muy importante tener en cuenta que no es nada fácil encontrar esa guía, las auténticas y genuinas no tienen un luminoso en la puerta; más bien intentan pasar desapercibidas y vivir su espiritualidad de forma íntima. Y si, de los signos de la Kundalini, han desarrollado un gran compasión y deseo de ayudar a otras personas, lo hacen desde una gran humildad, desde la franqueza, la honestidad y como yo digo “sin lucecitas de colores”. Desconfía por tanto del espectáculo o, como decía Buda, somete a estudio y reflexión a cualquier guía que aparezca en tu camino.
Si no sabes manejar esta energía transformadora o no tienes esa guía, existe el grave riesgo que termines dejándote llevar hacia actividades y comportamientos no saludables o alejados de un desarrollo de la consciencia; podrías perder la energía vital activada lo cual produciría efectos negativos sobre tu cuerpo sutil y bloquearía tu desarrollo, siendo como se suele decir: «peor el remedio que la enfermedad».
La mayoría de los signos de la Kundalini están relacionados con experiencias o estados espirituales o transpersonales. Pero cuando, por lo que sea, el despertar es incompleto se produce un efecto desagradable en las dinámicas del cuerpo sutil que suele ser difícil de manejar. Estas activaciones incompletas generan situaciones de angustia y dolor.
No saber como manejar la energía y su ascenso por Shushumna, el canal central y la activación que produce de los chakras crea una situación de bloqueo en el desarrollo espiritual hasta que sea una activación completa o se corrija el camino.
Puede también darse la situación de hacer un mal uso de esta energía utilizando las habilidades especiales que se puedan desarrollar en propósitos mundanos. Si esta energía eminentemente espiritual es utilizada de esta forma, tendrá lugar un retroceso importante y la generación de potentes karmas negativos como consecuencia del desarrollo de un «ego espiritual»; algo que es muy muy fácil se produzca. El desarrollo espiritual quedará bloqueado hasta que sea corregida esa dirección.
El despertar puede también ser desagradable cuando la Kundalini Shakti emerge espontáneamente en procesos traumáticos o en situaciones donde la persona tiene un cuerpo energético débil, desequilibrado, lleno de impurezas kármicas o toxinas y en personas que no tienen un sistema de referencia; me refiero a un camino espiritual o religioso, o una guía para interpretar y responder a la experiencia como algo espiritual o transpersonal. La subsecuente reacción emocional debilitará el cuerpo sutil y será en ese momento cuando la Kundalini Shakti responderá, por así decirlo, eliminando esas limitaciones emocionales y energéticas, los llamados bloqueos kármicos. Aunque esto finalmente será positivo, llevará a la persona a sentir mucha incomodidad y una situación bastante problemática que, desde mi punto de vista, puede ser diagnosticada de forma errónea de acuerdo a determinados protocolos como desórdenes, síndromes o incluso brotes psicóticos, fundamentalmente por terapeutas que no consideran las experiencias espirituales. Es la problemática actual respecto a las terapias psicológicas. En cambio, no ya en la tradición milenaria yóguica, sino en algo reciente como la psicología transpersonal y otras, está ya estudiado y se llama “emergencia espiritual” o “síndrome Kundalini”.
En mi opinión, el surgimiento de la energía espiritual con la manifestación de los signos de la Kundalini no es una patología, más bien al contrario, para las tradiciones yóguicas es considerado una bendición hacia la persona que lo experimenta.
Las experiencias difíciles y signos de la Kundalini desagradables pueden ser atenuados o eliminados con una preparación y trabajo previo. Fundamentalmente consiste en una purificación física, energética y kármica. Llevar una vida sana con ña practica de Asanas y otras técnicas físicas del Yoga junto con una alimentación sana, de tipo yóguico. Y por último, una vinculación o motivación espiritual y con el acompañamiento de alguien que conozca el camino. De esta manera la vivencia se vuelve positiva.
Con una correcta motivación o Shankalpa junto a una comprensión espiritual y una dedicación adecuada del uso de esta energía, lo que se denomina “la gracia” emana de la persona a través de un progreso espiritual.
Muchos libros modernos y yo también a lo largo de este artículo hablamos de la “Kundalini” como simple energía; en el artículo de “Kundalini o el despertar de la consciencia” te hablo sobre ello. En los textos védicos y yóguicos, los diferentes tipos de energía presentes en nuestro cuerpo sutil entran dentro de lo que se califica como Prana, y mediante técnicas denominadas Pranayamas se pueden alcanzar elevados estados de consciencia.
Pero realmente deberíamos referirnos a la Kundalini Shakti como el Sagrado Espíritu, la gran madre divina. Es la energía de todo el Universo y por tanto de todo el Cosmos residiendo en nuestro interior.
Por último, cuando hablamos del despertar de la Kundalini se hace referencia normalmente a la liberación inicial, por primera vez, de esta energía. Pero también se puede utilizar esta expresión para describir un nuevo surgimiento o liberación de esta energía, repetir de nuevo la experiencia. En este caso para acceder a estados espirituales más elevados o para una permanencia de esa liberación más dilatada en el tiempo o extendida. Nuestra dirección es la de un despertar permanente.
El camino que nos asusta es el correcto
Patricio Meseguer dice
Muchas gracias a tu cercania y sencillas palabras que nutren tan especialmente el corazon y la mente.
Gracias
David Illán dice
A ti por seguir mi web.
Ivana dice
Hola! Estoy pasando exactamente lo mismo que dice en la nota. Al no tener un guía se me está haciendo sumamente difícil soportar la energía. Ahora que leo es súper complejo el tema, había dejado de comer, mi cuerpo no tolera ciertos olores y alimentos, ni hablar de los Dolores físicos que son los que más me adectan en este momento. Deje de comer carne y hace meses de tomar alcohol y no tolero el olor a cigarrillo. Mi cuerpo está físicamente en un estado puro, solo como lo que el me dice que esta bien o no. Así y todo siento un desequilibrio en la energía que me está haciendo mal. Me hice miles de estudios médicos y estoy súper sana. Quisiera que me guíen en este proceso. Saludos!
David Illán dice
Hola Ivana,
En el despertar y manejo de la Kundalini, como habrás podido leer en el artículo, es muy compleja. Necesitas de un maestro o maestra que te conduzca y te ayude a superar los obstáculos que aparecen en el camino. Las Samskaras emergen y no es algo agradable. Si no encuentras la persona que te guíe, lo mejor es que lo dejes.
La relación entre maestro discípulo es siempre bastante estrecha y requiere de un conocimiento del alumno, su vida, etc., por parte del maestro. Algo que también necesita de tiempo.
Namasté