Estamos en la entrada de un nuevo ciclo astrológico muy importante o también podríamos decir al final definitivo de otro. Grandes procesos de transformación están teniendo lugar a nivel individual y como consecuencia se extiende a lo colectivo y global. Procesos que, en mayor o menor medida y en distintas áreas y grados de intensidad están siendo y van a ser experimentados. No son de un día para otro pues los planetas implicados son precisamente los más lentos y los que definen estos grandes ciclos, por tanto, puedes estar teniendo desde hace algún tiempo la percepción que algo está cambiando o terminando.
En la Astrología védica y en la visión sideral del cielo, desde hace algún tiempo se viene creando una concentración energética planetaria en Sagitario (Dhanus), un signo de fuego, masculino, agresivo y gobernado por Júpiter. Esta constelación para la Astrología védica es de evolución basada en la agitación, la confrontación, el cambio radical. La transformación de la oruga en crisálida y esta en mariposa.
Este agrupamiento tendrá además un factor añadido el 26 de diciembre de 2019 en torno a las seis y cuarto de la mañana hora de España con un eclipse solar, un acontecimiento celeste muy importante, especial, único y que, para la Astrología védica, la energía que crea es negativa.
Los efectos de los eclipses solares van aumentando según se acercan para ir decreciendo con posterioridad; este en concreto se produce además en Sagitario lo cual es como añadir más leña al fuego y supone la “apertura de la puerta” de este nuevo ciclo.
Para la Astrología védica y por tanto al observar directamente el cielo, dentro de Sagitario, en la casa lunar o Nakshatra de Mula, a 1 grado y 51 minutos está situado el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Un poco más avanzado en el signo, a 5 grados, está la denominada puerta de los dioses, un lugar de la “bóveda celeste” desde el que se recibe una influencia cósmica muy fuerte y que junto con el punto anterior simbolizan el centro del Universo. Por esta circunstancia tan especial es por lo que en Astrología védica se dice que en Mula está el lugar en el que se guarda el secreto del origen de la vida representado por la unión de creación, sostenimiento, transformación y destrucción como consecuencia del movimiento y cambio constante. Mula está por ello asociada a una de las manifestaciones de la diosa Kali. En esta mansión lunar y muy cerca de estos dos puntos especiales es donde tendrá lugar el eclipse, lo cual le imprime y marca de un efecto especial de “cierre” y “apertura” de esa puerta de transformación, destrucción y renacimiento.
Por otro lado hace dos años, en octubre del 2017, se inició esa concentración energética planetaria cuando Saturno entró en Sagitario, en su tránsito de aproximadamente 2,5 años por signo hasta finales de enero 2020 en que saldrá para entrar en Capricornio. Si quieres saber más sobre este tránsito puedes leer en este artículo: Saturno en Sagitario, un nuevo tiempo.
Posteriormente, en marzo de 2019 lo hizo Ketu, el nodo lunar sur, que en su tránsito de aproximadamente 1,5 años permanecerá en Sagitario hasta final de septiembre de 2020. Ketu es el portador de los karmas del pasado que se manifiestan para ser purificados y expiados, cuya energía se suma a la de Saturno incrementado el conflicto con la energía del signo. Si quieres saber más sobre los movimientos y sus efectos de este nodo lunar y su complementario Rahu durante este año y medio, te invito a que leas este otro artículo: Rahu y Ketu cambian de signo en 2019. ¿Cuáles serán sus efectos?.
De los planetas “lentos” y por tanto los creadores de los ciclos importantes le ha seguido Júpiter, el propietario del Sagitario que, con tránsitos por signo de aproximadamente un año, permanecerá aquí hasta final de 2020 después de hacer su entrada el pasado 5 de noviembre.
Es más, aunque la línea ortodoxa de la Astrología védica no considera a los planetas más externos (Urano, Neptuno y Plutón), si mirásemos sus posiciones veríamos que Plutón, un planeta cuya energía además de a lo personal se vincula a generaciones, en su recorrido de aproximadamente 15 años por signo, se encuentra también en Sagitario desde diciembre de 2005 y hasta diciembre 2020.
Con toda esta información, como puede parecer un poco lío, para que te sitúes tienes la carta astrológica que corresponde al momento del eclipse para la ciudad de Madrid e introduzco los otros planetas externos para que puedas apreciar el nivel de concentración que existe en este momento.
El ciclo que se está cerrando es un importante. Los partícipes son planetas de movimiento lento por lo que no es un cambio o una transformación que se produzca en días o unas pocas semanas. De hecho es durante el año 2020 cuando irán produciéndose los cambios astrológicos que lo materialicen.
Con el cierre de una etapa que ha durado desde el año 2000 y después de una primera aproximación entre febrero y julio de 2020, se producirá el inicio definitivo con la conjunción de Saturno y Júpiter. Como son de movimientos lentos, los dos planetas iniciarán su solapamiento a finales de agosto de 2020, tendrá su momento exacto el 21 de diciembre de 2020 y terminará a mediados de febrero de 2021. Para la Astrología védica esta conjunción es considerada muy importante y tiene lugar cada 20 años. También decir que teniendo en cuenta a los planetas más externos también se producen conjunciones en Sagitario y Capricornio en este año 2020. Los puedes ver en la tabla.
Planetas Periodo
(años)Última
conjunciónPróxima
conjunciónJúpiter - Saturno 20 2000 2020 Saturno - Plutón 33 1982 2020 Júpiter - Plutón 12 - 13 2007 2020
Júpiter genera calidez, expansión y una fuerza que moviliza frente a Saturno que enfría, contrae y solidifica. Júpiter es aglutinador, acogedor, expansivo y solidario frente a Saturno que es excluyente, segregante, limitador y desintegrador. Saturno impone límites, reglas, prohibiciones, muros algunos insalvables; nos lleva a enfrentarnos a nuestros miedos mientras que Júpiter nos reafirma nuestra autoestima y nos aporta sabiduría. Júpiter puede llevar a magnificar las limitaciones y opresión que Saturno crea al igual que estimular la expansión y un nuevo crecimiento sobre las estructuras que Saturno consolida. De ahí que estos ciclos de 20 años que marca esta conjunción sean como los impulsos rítmicos del desarrollo social de la humanidad.
En Sagitario existe tensión entre lo primitivo, mundano, representado por la parte animal del símbolo y la aspiración humana más elevada, representada por la otra parte. Un ambiente cósmico con una energía que lleva al incremento de la conexión de la consciencia individual con la universal; una tensión producto de un cambio que no es pacífico ni placentero.
La tendencia hacia la materia y lo material, los “samskaras” del pasado, aquellos anclajes, lo viejo del pasado que nos lastra a nivel individual y colectivo surgen para ser eliminados y para ello es necesario un periodo de austeridad, de dificultad en la vida, un tiempo difícil y convulso que va a elevar a muchas personas en el plano espiritual pero a través de la complejidad, la dificultad y el sufrimiento de esa metomorfosis a mariposa. De esa transformación de la parte animal del símbolo a la humana. La materia se debe volver espíritu. Si en este tiempo en el que estos planetas han estado viajando por el signo no estuviste preparándote para aceptar que un ciclo se cierra, la conjunción de Júpiter con Saturno en Capricornio será traumática.
Los signos y sus características en donde tiene lugar esta conjunción y esta transformación son muy importantes. Durante el pasado siglo XX se han ido produciendo las conjunciones en signos de fuego y tierra. En 1901, a principio de 1940, en signos de fuego, en este último por ejemplo se produjo en Aries, gobernado por Marte, periodos en los que se vivieron las guerras mundiales. En 2000 volvió a producirse en Aries, poco tiempo después sucedió el atentado de Nueva York y una escalada bélica en todo el mundo, atentados terroristas, etc.
En este siguiente volvemos a signo de tierra, Capricornio. El signo es femenino lo cual indica la importancia y presencia de esta energía en los próximos 20 años. Va a ser la dinamizadora. El hecho que sea un signo móvil también indica la existencia de mucho movimiento y cambio bajo su influencia.
Pero además Capricornio (Makara), representado en Astrología védica por el cocodrilo no es un signo cualquiera. Está regido por Saturno, con lo cual entramos en un periodo de mucha transformación y convulsión social, un replanteamiento profundo de los sistemas sociales, las libertades y privacidades individuales. Saturno para la Astrología védica, en el aspecto mundano, representa los sistemas de gobierno, la democracia, el autoritarismo, dificultades en el funcionamiento de un país, crisis en la economía, la forma o tipo de sociedad en la que vivimos, la falta de libertad individual. Júpiter en este signo se encuentra en un estado de debilidad de ahí que la energía conduzca hacia un mayor materialismo, consumismo y control sobre el individuo, mayores desequilibrios sociales, sistemas de más control y mayor anhelo individual de libertad, incremento de actitudes autoritarias y extremistas, de ahí la convulsión social. Makara tiene la misma raiz sánscrita que Maya, la ilusión, el engaño. Un tiempo de confusión, dificultad y sufrimiento en todo lo derivado de los temas anteriores.
Tradicionalmente en astrología védica, de acuerdo al sistema de mansiones lunares o Nakshatras y en lo referente a la astrología mundana, se desarrolló un sistema llamado Koorma Chakra en el que cada zona de la Tierra y cada país están representados por uno de los doce signos del zodiaco. El signo Sagitario está vinculado a diferentes países como Arabia Saudí, Australia o España. En el caso de este último esta concentración planetaria en Sagitario está marcando el ambiente en el que se encuentra el país, además tengo que decir que se encuentra en un periodo Sade Sati de 7,5 años muy fuerte que está minando los fundamentos de la convivencia. Capricornio se relaciona con partes de India, Irán o Afganistan.
Otro elemento adicional muy importante es que, entre el 24 de febrero y el 28 de mayo se formará una combinación o Yoga maléfico muy importante, el Kalsarpa Yoga, cuando todos los planetas quedan «atrapados por la serpiente cósmica» o entre Rahu (la cabeza) y Ketu (la cola) que tendrá una repercusión importante a nivel global y también a nivel individual.
En este último nivel, el cambio lleva a una exigencia a vivir de acuerdo a unos principios o valores, cada vez más basados en lo espiritual, de lo contrario la corriente material, cada vez más intensa y menos teniendo en cuenta al ser humano, a la vida y al planeta en el que vivimos nos arrastrará. Capricornio y los acontecimientos astrológicos del 2020, empezando por la conjunción de Saturno y Júpiter marcarán, sin ser catastrofista, el inicio de un cambio social en el que la persona quedará diluida en socidedades marcadas por la deshumanización y lo material. De ahí la necesidad de en este tiempo de Sagitario haber realizado como una preparación respecto a esos valores.
En definitiva, el final de un ciclo para la Humanidad e inicio de otro.
Por otro lado, el análisis de la carta natal de una persona determinará el nivel e intensidad de este cambio de ciclo y aunque la influencia es vital, poder establecer las áreas principales de la vida que se verán afectadas.
El camino que nos asusta es el correcto
El responsable de este sitio es el Instituto Dharma Vida con CIF G19604909. La finalidad con la cual recogemos estos datos es el envío de información y actividades para la divulgación de todo lo relativo al Yoga, la meditación y la Astrología védica; con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario mediante la aceptación de la política de privacidad.
El destinatario de tus datos (la herramienta que usamos) es Mailrelay. Está ubicada en España y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).
voy a compartir su post estimado david illan con su respectiva autoria.
saludos
Por supuesto y muchas gracias por la ayuda de difusión. Namasté
Querido tocayo, me ha gustado mucho el artículo y para mí supone comprender muchas cosas que me están pasando. Por lo que se ve es necesaria una buena dosis de paciencia.
Saludos
Muchas gracias por tu comentario y ánimo
Interesante! Atrapada con este artículo. Me interesa la temática. Lo seguiré. Muchas gracias por publicar su conocimiento
Gracias a ti por seguir mi trabajo. Namaste
Gracias, nos queda fomentar la oración y la meditación para elevarnos espiritualmente.
Saludos desde Ibarra Ecuador. Nací 13 de junio de 1975. Soy médico intensivista y buscador espiritual he llegado hasta aquí investigando las consecuencias astrológicas del eclipse solar anular.
bienvenido