Meditar con un objeto como son los Yantras es una práctica importante dentro del conjunto de remedios astrológicos que la Astrología védica ofrece.
La palabra sánscrita Yantra significa instrumento y es un diseño geométrico compuesto de diferentes formas: triángulos, cruces, cuadrados, círculos, lotos, que generan determinadas figuras más o menos abstractas y que de entrada, se utiliza como una herramienta efectiva para meditar, contemplar o desarrollar la concentración.
Más adelante en este artículo te voy a dar unas pequeñas instrucciones de como utilizarlos de forma segura, en concreto el Shri Yantra, uno de los más importantes.
De acuerdo con los textos clásicos de la Astrología védica, los Yantras están asociados a una deidad específica, un objeto celeste o patrones energéticos cósmicos, por lo que meditar sobre ellos nos lleva a interactuar con las deidades de referencia del Yantra así como con las diferentes fuerzas creativas que mantienen nuestro Universo en constante cambio, creación y destrucción.
Los Yantras pueden ser de diseño sencillo o muy complejo y abstracto y pueden ser representados en papel, madera, metal, arena o incluso de forma tridimensional.
Normalmente todos los Yantras tienen un punto central llamado “bindu” desde el que se configura toda la geometría y desde donde se inicia el proceso de meditar. A partir de ahí y con la generación de todas las formas que se presentan en el Yantra se produce una interacción y movimiento de distintas energías que se manifiestan también en los espacios vacíos entre formas, por lo que son considerados como campos energéticos y es por ello que es común encontrar también en estos espacios representaciones de mantras.
Los Yantras pueden ser clasificados según su uso, variando desde aquellos que permanecen en templos hasta los que se utilizan como amuletos personales pasando por aquellos, que son a los que dedico este artículo, utilizados para meditar o practicar la contemplación. Los mandalas podemos considerarlos como formas mucho más complejas y elaboradas de lo que serían los Yantras.
Hay muchos tipos de técnicas para meditar. Una de ellas consiste en utilizar algo externo como forma de mantener nuestra atención y nuestro estado despierto y de alerta. Al meditar sobre una forma externa dirigimos la mirada hacia este objeto externo que nos impregna de su energía y nos mantiene en la atención. Piensa y supongo que estarás de acuerdo conmigo, que no es lo mismo y no percibimos la misma energía si llevamos nuestra atención por ejemplo a una figura o imagen sagrada como un Buda, Tara, Ganesh, Shiva, Jesús, etc., que si lo hacemos hacia una figura o representación de cualquier otro tipo.
Según este planteamiento, los Yantras funcionan y son considerados como “formas energéticas”. De acuerdo a sus geometrías, los colores y las formas que generan y de las que están compuestos, cada uno emite unas determinadas frecuencias y patrones energéticos. Por tanto, podemos considerarlos como elementos con códigos secretos que nos llevan a sintonizar y resonar con las energías del Universo. Son como laberintos mágicos en los que al utilizarlos para meditar vamos introduciéndonos y se nos van abriendo a una eterna inmensidad, al igual que a estados de la consciencia extraordinariamente sutiles.
Al meditar utilizando los Yantras, entramos en contacto con formas muy elevadas de energía al igual que con entidades energéticas o deidades representadas por ellos y de su misma frecuencia presentes en el Cosmos, lo cual es de incalculable ayuda en el plano espiritual y en el de neutralizar o potenciar las influencias planetarias.
En nuestra relación con los planetas, hay una serie de ellos llamados «Yantras numéricos” que son utilizados exclusivamente con propósitos astrológicos. Estos Yantras son combinaciones matemáticas sobre un “cuadrado mágico” resultante de sumar columnas, filas y total.
Para trabajar desde el punto de vista astrológico, es necesario conocer el signo védico al que perteneces y a partir de éste el planeta que fundamentalmente gobierna tu vida y que define gran parte de tus características. Una vez tienes identificado el planeta, puedes trabajar con el Yantra asociado utilizándolo entre otras cosas para meditar.

¿Cómo meditar sobre un Yantra?
Teniendo una buena representación, de calidad, del Yantra objeto de meditación fijas la mirada en el “bindu” que te expliqué con anterioridad y a partir de ahí, permaneciendo totalmente inmóvil, relajas todo el cuerpo sin forzar la respiración y observando atentamente el bindu del Yantra.
A partir de aquí todo es la experiencia personal que vayas desarrollando que, ya te digo, necesita de una práctica diaria hasta que llegues a generar una imagen mental del Yantra y después disolverla, a introducirte en él hasta lo más profundo y experimentar su energía y por tanto la de las entidades energéticas o deidades a las que representa. Es como ir descubriendo un laberinto, un mundo interior cada vez más amplio y hermoso.
Shri Yantra o Shri Chakra es un poderoso Yantra que induce y promueve la trascendencia espiritual. Cuando se le representa de forma tridimensional se le llama Monte o Maha Meru, que tanto para el hinduismo, budismo y jainísmo es considerado el centro del universo físico, metafísico y espiritual. Meditar sobre el lleva a promover el crecimiento espiritual además de neutralizar las influencias planetarias adversas.
Puedes meditar sobre él siguiendo los consejos anteriores.
El camino que nos asusta es el correcto,
Deja una respuesta