Kundalini es como se denomina e identifica en sánscrito a una energía presente en el cuerpo humano, de naturaleza neurológica y psico-espiritual, situada en la base de la columna vertebral y de la que se dice permanece en este lugar en un estado como latente o dormida.
Kundalini es una energía de naturaleza femenina y tan intensa que en la tradición védica al igual que en el hinduismo y budismo se la considera una diosa, la Shaktí. Una energía cósmica creadora, primordial que puede tomar distintas formas y nombres: como madre divina, divinidad guerrera o divinidad destructora; adoptando en la tradición hinduista nombres como Parvati, Durga o Kali. O considerándola en la tradición tántrica budista como Tara o también la divinidad consorte en forma de vacuidad o los vientos pránicos que circulan por los canales o Nadis.
Shaktí es una energía dinámica, que representa el poder creativo femenino, responsable de todo cambio, la energía cósmica de la propia existencia al igual que de la liberación. La energía de la creación que en la medida en la cual nosotros somos parte de ella, también está en nosotros. De ahí que la Kundalini al ser Shaktí o poder-energía también es la creación de todo el Universo dentro de nosotros.
En el Yoga se establece una división del cerebro en diez partes, de las cuales para un ser ordinario que no haya desarrollado determinas cualidades espirituales o Shidis, nueve de ellas permanecen inactivas.
Al mismo tiempo, nuestro cuerpo no está formado exclusivamente por el físico o de carne y hueso que podemos percibir. De acuerdo a la fisiología del Yoga, nuestro cuerpo está constituido por cinco cuerpos o Koshas, cada uno de ellos con una capacidad de expansión mayor, empezando por el material o Annamaya.
Muy básicamente, otro de nuestros cuerpos, el Pranamaya Kosha o cuerpo energético está formado por el conjunto de canales o Nadis por donde circula la energía vital y todos los chakras, lugares de acumulación y reserva energética. La estructura básica de este cuerpo son dos canales energéticos llamados Ida y Pingala situados a uno y otro lado de la columna vertebral y otro central dentro de ella llamado Shushumna y que pasa por los seis chackras hasta el entrecejo o “tercer ojo”, de nombre Chakra Ajna.
Cuando la energía Kundalini despierta o se activa, asciende hacia el cerebro por este canal central. En su ascenso pasa a través de los seis chakras que a su vez están conectados con esas nueve áreas latentes del cerebro provocando su activación.
De ahí que cuando la Kundalini despierta, también lo hacen todas las áreas del cerebro, produciéndose el surgimiento de lo que se ha venido en llamar la super-consciencia o en términos más occidentales, la experiencia de un estado transpersonal. Acontecimiento o fenómeno que supone el objetivo y aspiración en la vida de cada uno de nosotros, el estado de máxima evolución del ser humano, llamado según las tradiciones espirituales de diferentes maneras: samadhi, nirvana, moksha, comunión, estado de éxtasis místico, Yoga o liberación.
Es el despertar y ascenso hasta la coronilla, hasta lo que se ha venido en llamar Sahasrara o séptimo chakra, de esta energía liberadora llamada Kundalini.
La Kundalini es por tanto una energía primordial. En psicología se la relaciona también con el inconsciente. Es una energía que nos relaciona con todo y con todos, a través de una cualidad que en el siglo pasado Jung denominó “inconsciente colectivo” que está fuera del individuo y el tiempo.
La representación más común para la Kundalini es el de una serpiente enrollada tres veces y medio en la base de la columna. A lo largo de la historia de la humanidad la serpiente ha sido un símbolo de ese inconsciente y su poder dentro de la psique humana, ha representado la experiencia de unión total con el Universo, lo transpersonal o místico.
Una representación que fue transmitida a occidente a través de la cultura griega con el caduceo de Hermes o Mercurio para los romanos, representándose dos serpientes enrolladas a un bastón central con unas alas en la parte superior, las alas del vuelo superior. A la Kábala judía con el árbol Sephirotal o árbol de la vida y, posteriormente, esa representación fue adoptada en el cristianismo con el Santo Grial en donde dos serpientes ascienden hasta el cáliz formando las asas.
La Kundalini es una energía creadora, liberadora, transformadora y desde esa perspectiva sanadora habida cuenta de la disolución kármica que genera en nuestra mente.
Con el despertar de la Kundalini se produce una transformación vital que lleva a un cambio en nuestra mente y nuestras prioridades, apegos, forma de ver y entender la vida, produciéndose una aceleración en la transformación mental y espiritual hacia la experiencia de liberación absoluta y permanente o trascendentalidad. Hacia el sentimiento de unicidad y al mismo tiempo de disolución cósmica. Hacia la experiencia de la “clara luz” y de vacío o Sunyata.
Si el despertar es permanente y la Kundalini permanece permanente, la transformación puede llevar a convertir a la persona en un ser iluminado, que ha alcanzado el nirvana o estado de gozo, felicidad y libertad permanentes. Alguien que ha alcanzado el estado de máxima evolución.
En el despertar de la Kundalini, el proceso no siempre es placentero, en verdad la mayoría de las veces no y puede llevar a estados en los que se dice se manifiestan y experimentan las fuerzas destructoras y purificadoras de Kali que disuelven y eliminan los karmas negativos de la persona como paso previo al estado de gracia. Hasta llegar a ese último estado de la auténtica evolución humana en el que se manifiestan tanto el poder suprasensorial como el trascendental.
La Kundalini tiene la capacidad de activar la consciencia de manera que podamos desarrollar nuestras cualidades más beneficiosas, entrar más íntimamente en relación con la Naturaleza puesto que somos también, valga la redundancia, de la misma naturaleza y, lo que es todavía más importante, conectar con nosotros mismos. Sentir y experimentar la unión y pertenencia con el Cosmos entero. Algo que ha sido conocido y buscado por muchas personas, buscadoras y buscadores de la felicidad y la libertad, a lo largo de la historia y en todas las tradiciones espirituales.
En otro artículo te explico diferentes métodos para despertar la Kundalini.
El camino que nos asusta es el correcto,
Gracias por la Informacion! Al primero q escuche hablar de esto fu a Enrique Villanueva Hipnoterapeuta y es tal cual lo explico gracias por compartir artículos q nos hacen ver la vida desde otra perspectivaun nivel mas amplio de la espiritualidad
Hola David, puede suceder el despertar Kundalini sin más. O sea ir sintiendo esa energia. He hecho algunas meditaciones guiada y he escuchado que nombraban esa energia. Y a medida que voy siendo mas consciente voy sintiendo cada vez mas cambios en mi cuerpo asi como sensaciones.
Es un poco dificil explicarlo.
Muchas gracias por compartirnos tu sabiduría ?
Hola,
en el artículo Métodos para hacer despertar la Kundalini
https://www.davidillan.com/metodos-despertar-la-kundalini/
puedes encontrar las formas en las que se puede manifestar o despertar la energía Kundalini
Namasté
buenas noches he despertado el kundalini sin saberlo, estuve muy asustada hace meses atrásppr todos los síntomas q empecé a sentir, porque desde hace un año empece a meditar 7 dias a la semana; y derrepente empeze a sentir todos esos síntomas, pensé q estaba perdiendo la razón; todavía no me ha salido por la corona cada seis meses se despierta con mas fuerza, he leido q solo hasta q salga ppr el chakra corona voy a seguir pasando todos síntomas: tengo que tener un trabajo en todo mi cuerpo físico para tener ese merecimiento para q la kundalini pueda salir, para poder sentir esa transformación transcendental en mi crecimiento espiritual
Estoy interesado en más información y practica