En el equinoccio de otoño el Sol cruza la linea para adentrarse en los signos del zodiaco más espirituales y de introversión para la Astrología védica.
El equinoccio de otoño es un acontecimiento que sucede todos los años aproximadamente en la misma fecha, cuando el Sol esta en lo que se llama “el primer punto de Libra” que coincide con el momento en el que la trayectoria del Sol a lo largo del cielo cruza el ecuador celeste. A diferencia de otros fenómenos, el equinoccio se produce en un día y en un momento determinado.
En el equinoccio el día y la noche tienen la misma duración.
Desde el solsticio de verano, el día fue reduciendo sus horas de luz solar en aproximadamente dos minutos por día hasta llegar al momento del equinoccio y seguirá así hasta el solsticio de invierno donde habrá un mínimo de horas de luz y un máximo de oscuridad. En este equinoccio de otoño por tanto, la luz y la oscuridad tienen la misma intensidad.
El Sol en este momento mediante la observación directa y para la Astrología védica se encuentra viajando por Virgo, un signo de tierra variable y femenino, los intestinos y el bajo vientre del Hombre Cósmico o Kalapurusha. En este artículo, sobre las diferencias entre Astrología védica y occidental entenderás porque el Sol para la védica está en Virgo.
En el caso del equinoccio de otoño, este fenómeno astrológico abre la puerta a la interiorización, se inicia el otoño y la propia Naturaleza se prepara para una introspección, para un recogimiento, muchos arboles dejan caer sus hojas y empiezan a reducir su actividad, muchos animales, desde los más pequeños como las hormigas hasta los más grandes como los osos se preparan para procesos de hibernación e incluso de migración.
El proceso gradual en el que vamos entrando a través del otoño, nos lleva a estar más en ausencia de luz, a percibir la luz del Sol más tenue y menos penetrante. El Sol se mostrará sin mucha energía hasta que en Abril entre en Aries, su signo de exaltación. Durante todo este tiempo, su viaje le llevará a atravesar los signos de Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis, que para la Astrología védica son de búsqueda, transformación, auto-conocimiento y espiritualidad.
Aunque vivimos en ciudades y sociedades modernas donde estos fenómenos pasan desapercibidos para la mayor parte de nosotros, no somos ajenos a ellos.
¿Qué podemos hacer? Una pregunta fácil y difícil no de responder sino de poner en práctica.
El Ayurveda, la medicina milenaria originaria de la India, nos hace algunas recomendaciones para afrontar el otoño y los cambios que conlleva desde el punto de vista del equilibrio, la alimentación y hábitos.
Por otro lado, debemos constantemente observar la Naturaleza y aprender de ella, intentar continuar con los ritmos naturales de luz y oscuridad, adaptando nuestros ritmos de vida a ellos, aprovechar la tendencia a la interiorización para estar más con nosotros mismos, a practicar la meditación con más insistencia, a buscar períodos de aislamiento más largos o más cortos dependiendo de nuestras posibilidades mediante algún retiro de meditación, o simplemente buscando en la siguiente regla lo que mejor se adapte a nosotros,
Estar con nosotros mismos una hora al día, un día a la semana y un mes al año.
Al observar la Naturaleza y seguir sus ciclos, no nos oponemos al flujo natural y por tanto nos será más fácil nuestro proceso de transformación, mantener nuestro equilibrio interior, nuestro bienestar y aprovecharemos las influencias astrológicas de manera más fructífera y positiva para adquirir una mayor sabiduría.
El camino que nos asusta es el correcto,
El responsable de este sitio es el Instituto Dharma Vida con CIF G19604909. La finalidad con la cual recogemos estos datos es el envío de información y actividades para la divulgación de todo lo relativo al Yoga, la meditación y la Astrología védica; con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario mediante la aceptación de la política de privacidad.
El destinatario de tus datos (la herramienta que usamos) es Mailrelay. Está ubicada en España y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).
Deja una respuesta