Un eclipse de Luna total se produce cuando la Tierra se interpone entre ella y el Sol, generando una sombra que es la que lo produce. Un eclipse de Luna, tiene lugar en Luna llena cuando, como consecuencia de la posición de las órbitas, la Luna entra en la zona de sombra generada por la Tierra.
De acuerdo a la Astrología védica y su mitología, sucede cuando el Sol y la Luna quedan atrapados por la serpiente o naga representada por Rahu y Ketu (los dos nodos de la Luna) y son engullidos.
Durante un eclipse de Luna total, el disco lunar puede adquirir distintos colores, desde un naranja brillante hasta un marrón o gris oscuro, pasando por el conocido rojo que hace que se la llame “Luna de sangre”.
Entre el 27 y 28 de septiembre de 2015 tendrá lugar un eclipse de Luna total que será visible completamente en la zona este de Norteamérica y toda Sudamérica, el océano Atlántico y el oeste de Europa y Africa.
La zona oeste de Norteamérica, Oriente Medio y la este de Africa se perderán parte ya que en el primer caso sucederá antes de la salida de la Luna y en el segundo, durante la puesta.
A lo largo de la historia y a nivel general los eclipses han sido considerados como negativos presagiando problemas para la situación de los países y de las sociedades. En el ámbito personal un eclipse también se considera como un fenómeno que afecta a la casa astrológica de la carta astral o área de la vida en la que se produce de acuerdo a nuestro karma. A este nivel,
el eclipse de Luna deber ser evitado a la hora de iniciar actividades, proyectos, matrimonio, viajes, etc.
El eclipse lunar total que tendrá lugar entre el 27 y 28 de Septiembre de 2015, de acuerdo con la observación real y la Astrología védica, se producirá en Piscis, concretamente en la mansión lunar o Nakshatra de UttaraBhadraPada, regida por Saturno y por Ahirbudhnya (la serpiente de lo profundo) que esta asociada con los flujos de agua, la purificación y renovación y tiene como elemento simbólico la camilla en la que se transporta un cadáver.
En Piscis, el lugar del cielo donde se produce el eclipse, la Luna se encontrará bajo la completa influencia de Ketu (el nodo sur de la Luna) y recibiendo las energías desde Virgo de un Mercurio que se encuentra retrogrado o viajando hacia atrás, de Rahu (el nodo norte de la Luna) y el Sol.
En la Astrología védica Piscis es un signo de espiritualidad, de ahí que sea un eclipse de Luna en donde sea recomendable las prácticas espirituales como la meditación, Yoga, recitación de mantras o lectura de textos sagrados.
El hecho que este eclipse de Luna total suceda en esta mansión lunar también sugiere el “dejar ir o marchar” el deshacerse de lo viejo y la consciencia del apego y desapego.
Los efectos de este eclipse de Luna serán buenos para todas aquellas personas nacidas con signo lunar o ascendente Tauro, Capricornio y Libra. Siempre teniendo presente que son signos védicos y que no se corresponden con los signos de la Astrología occidental. Todas las personas nacidas en Piscis o Cáncer como ascendente o signo lunar se verán afectadas emocionalmente durante las dos semanas previas y posteriores. Estas últimas deberán evitar asimismo ambientes de soledad que les puedan conducir a estados depresivos. Todas aquellas personas que perciban el eclipse de Luna en más de un 50% verán su estado psicológico afectado.
En general, un eclipse de Luna y este en concreto al suceder en Piscis y en la mansión lunar o Nakshatra de UttaraBhadraPada es un momento maravilloso para la introspección, para la meditación, Yoga, cualquier práctica espiritual o religiosa que nos haga conectar con nosotros mismos o la divinidad en la que creamos; para limpiar la casa, hacer limpieza de lo viejo de nuestro pasado, dejar un trabajo o una relación, iniciar un retiro, actividades que nos lleven a un estado de mayor consciencia y espiritualidad y que nos conduzcan a un mayor desapego.
En definitiva, los eclipses nos deben hacer tomar consciencia del lugar en el que nos encontramos y armonizar nuestros ritmos con los de la Naturaleza.
Aunque en la Astrología védica hay rituales y prácticas para los momentos de eclipse, si no llevas a cabo ninguno, te sugiero una vela encendida durante todo el tiempo que dure este eclipse de Luna.
El camino que nos asusta es el correcto,
El responsable de este sitio es el Instituto Dharma Vida con CIF G19604909. La finalidad con la cual recogemos estos datos es el envío de información y actividades para la divulgación de todo lo relativo al Yoga, la meditación y la Astrología védica; con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario mediante la aceptación de la política de privacidad.
El destinatario de tus datos (la herramienta que usamos) es Mailrelay. Está ubicada en España y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).
Deja una respuesta