Yoga significa unión, unión con la vida. Si buscas bienestar físico, emocional, mayor vitalidad o un crecimiento espiritual, en este retiro tendrás una experiencia intensa y completa a través del Yoga clásico de acuerdo a las enseñanzas de Patañjali, recogidas en los Sutras del Yoga.
Un día de “asuntos propios”, desconectando de las rutinas diarias para estar y observarnos a nosotros mismos por medio del Yoga; con posturas físicas, meditación, ejercicios de respiración, iniciación a la filosofía del Yoga y su aplicación en la vida cotidiana y otras técnicas relacionadas como el Yoga Nidra, todo dentro de un ambiente de silencio y en un entorno natural en las estribaciones de Sierra Nevada.
Si quieres practicar más profunda e intensamente o si estás interesado en empezar con el Yoga pero no has podido hacerlo, este es un buen momento para iniciarte y conocer el Yoga, haciéndolo de una forma dirigida y orientada.
En la metodología de práctica y estudio del Yoga es necesario generar una atmósfera adecuada que facilite e intensifique la práctica personal. Por tanto si te interesa asistir es importante que tengas en cuenta las condiciones que seguiremos durante este retiro.
Código ético y disciplina
Con el fin de tener una mayor experiencia del Yoga clásico, favorecer la desconexión con las preocupaciones externas, mantener un estado de atención con nosotros mismos y generar un ambiente favorable a nivel personal y de grupo, todos los asistentes al taller deberemos asumir y cumplir a lo largo del mismo las siguientes normas que serán explicadas con detalle al inicio:
- Permanecer en silencio durante todo el retiro.
- Abstenerse de tomar cualquier tipo de intoxicante (tabaco, alcoho, drogas).
- Abstenerse de mantener contacto con el exterior (móviles, etc.).
- Abstenerse de lectura o escuchar música.
- Evitar tomar alimentos fuera de la comida y tés.
- Aceptar las actividades propuestas en el taller, abstenerse de realizar otras personales o ritos o rituales que queden fuera del calendario.
- Mantener una conducta disciplinada que consiste en atender con puntualidad todas las actividades.
El cumplimiento de todas estas normas no es para beneficio del maestro o la organización sino para generar una atmósfera que favorezca el conocimiento y práctica del Yoga clásico e interiorizar la experiencia que se tiene a través de él. Corresponde a una forma de aprender y enseñar en base a una tradición milenaria y la visión de David Illán para favorecer la percepción de los beneficios y experiencias que ofrece el Yoga clásico a todas aquellas personas que se acercan por primera vez o quieren profundizar en su práctica.
Horario
- Presentación del taller (normas, dinámica, objetivos, semi-silencio).
- Sesión matinal de Yoga.
- Descanso e infusión.
- Pranayamas (ejercicios de respiración).
- Descanso.
- Sesiones de meditación Shamatha.
- Comida.
- Charla: Patañjali y la filosofía del Yoga.
- Descanso e infusión.
- Meditación en movimiento.
- Sesión tarde de Yoga.
- Yoga Nidra.
- Puesta en común y cierre.
(este horario puede ser modificado)
Comida
Durante el taller habrá disponibles diferentes infusiones y frutas de acuerdo a la tradición Ayurveda, la medicina tradicional y ancestral de la India.
Se pide a todos los participantes que traigan su comida y un poquito más para compartir con el resto de los que asistan al retiro. La comida debe ser vegetariana, sencilla y ligera de manera que su digestión no entorpezca el desarrollo del taller y las sesiones.
Ropa
Ropa cómoda, manta, (para el frío durante las sesiones de meditación), esterilla de Yoga o algo blandito y que además te aisle del suelo y un cojín o zafu para la meditación.
Lugar: Casa de las Flores – Huétor Vega – Granada
Precio: 60 eur. (comida no incl.) ántes del 8 de Febrero, 50 eur.
La pre-reserva implica el abono del 25% del retiro.
SI VIVES EN GRANADA, HAZ TU PRE-RESERVA O RESERVA DIRECTA EN EL CENTRO
PRE-RESERVA en Ceroestrés-Ecocentro
SI VIVES FUERA DE GRANADA HAZ AQUÍ LA
Para consultas y dudas sobre el retiro escribe al Instituto Dharma Vida