Las casas astrológicas corresponden a una división del cielo que se establece en el momento del nacimiento de una persona, quedando recogidas en la carta natal. Al igual que existen 12 signos, el zodiaco se divide también en 12 casas astrológicas siendo definida la primera por la constelación situada en la dirección este en el momento del nacimiento de una persona; constelación a la cual se le llama también “ascendente”. A partir de esta, quedan configuradas todas las demás casas astrológicas.
El este es la dirección desde la que todas las estrellas y planetas se ven por primera vez y empiezan a levantarse en el cielo, de ahí que el ascendente represente el nacimiento, siendo el punto más sensible y variable de los utilizados en Astrología védica. Prueba de ello es que cambia su posición cada dos horas.
Las casas astrológicas, a las cuales también se las denomina en sánscrito Bhavas, tienen diferentes métodos para determinar tanto la ubicación, su inicio y final al igual que su extensión. Sus significados cuentan con un amplio número de interpretaciones dependiendo el estudio astrológico que se lleve a cabo, desde el natal pasando por el mundano, la astrología védica médica o ayurvédica, horóscopos anuales, etc.
Cada una de las doce casas astrológicas, son como puertas que dan acceso y representan distintas áreas de nuestra vida, constituyendo las 12 un todo.
De una forma muy resumida, dada su complejidad, esta es una relación de las mismas con sus principales significados:
– CASA 1.
La primera de las casas astrológicas se llama Tanu o cuerpo.
Representa el yo, la naturaleza personal, el carácter, el ego, la personalidad, la vitalidad, el lugar y la forma de nacimiento, el bienestar general, el cuerpo y el aspecto físico, la salud, longevidad, la fama, infancia temprana, sabiduría de vidas pasadas.
Planeta representante: Sol
Dosha: Pitta.
Parte del cuerpo: la cabeza y el cerebro.
Familiares: la madre del padre y el padre de la madre.
Mundana: un país como un todo, salud pública y bienestar de los ciudadanos.
– CASA 2.
La segunda de las casas astrológicas se llama Dhana o riqueza.
Representa la riqueza acumulada, el habla, la historia familiar, los hábitos alimenticios, la expresión oral y de lenguaje, el habla, la memoria, el segundo matrimonio, la muerte, fuentes de ingresos, ropas y vestidos, moral, imaginación creativa.
Planeta representante: Júpiter
Dosha: Kapha y Vatta.
Parte del cuerpo: la vista, el ojo derecho, todos los órganos de la cara y cuello (boca, lengua, nariz, tiroides, etc.).
Familiares: la familia paterna y la familia creada por la propia persona.
Mundana: situación económica de un país.
– CASA 3.
La tercera casa de las casas astrológicas se llama Sahaja o hermanos.
Representa la motivación, los hermanos y hermanas, cooperación, la fuerza, el valor, la fertilidad, las aficiones, las habilidades manuales, el esfuerzo personal, los deseos a corto plazo, los viajes cortos, aventuras, la escritura, las publicaciones, habilidades musicales y con instrumentos, la iniciación en prácticas espirituales, la muerte de los padres, la causa de la propia muerte.
Planeta representante: Marte
Dosha: Pitta, Kapha y Vatta.
Parte del cuerpo: el oído, la garganta, los hombros, los brazos, parte superior del pecho, mamas, amígdalas.
Familiares: el hermano o hermana menor y con los hermanos del padre de la madre.
Mundana: la opinión pública de un país, la relación con países vecinos y fuerzas armadas.
– CASA 4.
La cuarta casa de las casas astrológicas se llama Bandhu o familiares.
Representa la mente, el corazón, los sentimientos, el carácter, la felicidad, los miembros de la familia, la madre, el hogar, el confort, el país y lugar de origen, raíces, las propiedades inmobiliarias, los vehículos, bienes, la reputación, devoción a lo divino, nivel de estudios, consecución de los últimos objetivos en la vida,
Planeta representante: Luna
Dosha: Kapha y Vatta.
Parte del cuerpo: el pecho, los pulmones, arterias, sistema respiratorio y corazón.
Familiares: la madre y los familiares cercanos.
Mundana: la agricultura, industria y minería así como el sistema educativo de un país.
– CASA 5.
La quinta casa de las casas astrológicas se llama Putra o hijos.
Representa la inteligencia creativa, el intelecto, el conocimiento, la sabiduría, hijos, méritos de vidas pasadas, técnicas y habilidades espirituales, talentos, deidad afín, romances, autoridad, habilidades políticas, naturaleza de la pareja.
Planeta representante: Júpiter
Dosha: Kapha y Pitta.
Parte del cuerpo: el estomago.
Familiares: los hijos y el segundo hermano o hermana menor.
Mundana: el arte y la cultura de un país.
– CASA 6.
La sexta casa de las casas astrológicas se llama Ari o enemigos.
Representa las preocupaciones, ansiedad, obstáculos, enemigos, robos, vicios, cambios, pruebas en la vida, necesidad de perfección y de mejora, competitividad, capacidad de transformar obstáculos en oportunidades, conflictos, juicios, deudas, prestamos, enfermedades, sufrimiento, heridas, accidentes, operaciones, servicio a los demás a través del cuidado.
Planeta representante: Marte
Dosha: Pitta y Vatta.
Parte del cuerpo: el abdomen bajo, los intestinos hígado, vesícula biliar, bazo, riñones, útero y ombligo.
Familiares: el tío materno.
Mundana: el ejército, los servicios médicos, huelgas y conflictos sociales en un país.
– CASA 7.
La séptima casa de las casas astrológicas se llama Yuvati o esposa.
Representa al marido o la mujer, la pareja, el matrimonio, las relaciones sexuales, los objetivos a medio plazo, los socios de negocios, el comercio, vivir lejos del lugar de origen, las relaciones sociales, los negocios, la felicidad que generan los hijos, viajar.
Planeta representante: Venus
Dosha: Pitta, Kapha y Vatta.
Parte del cuerpo: el colon y los órganos sexuales internos, semen, ovarios y óvulos, menstruación y próstata.
Familiares: el marido o mujer, el segundo hijo y el tercer hermano o hermana menor.
Mundana: las relaciones internacionales, la guerra, comercio internacional de un país.
– CASA 8.
La octava casa de las casas astrológicas se llama Randhra o lugar vulnerable.
Representa la transformación, la longevidad, el conocimiento profundo de la mecánica de la naturaleza y la consciencia, la investigación, el conocimiento del pasado, presente y futuro, trascendencia, regeneración, renacimiento, logros espirituales o siddhis, agonía, enfermedades crónicas, modo de la muerte, peligros, todo lo oculto, la kundalini, viajes largos, herencias, riquezas de la pareja, lugares ocultos.
Planeta representante: Saturno
Dosha: Kapha y Vatta.
Parte del cuerpo: los órganos sexuales externos.
Familiares: la familia de la pareja.
Mundana: el final de un gobierno, la muerte de un gobernante, la destrucción del estado, las pensiones y la investigación que se lleva a cabo en un país.
– CASA 9.
La novena casa de las casas astrológicas se llama Dharma o espiritualidad.
Representa la espiritualidad, los méritos de vidas pasadas, la fortuna, la sabiduría, la meditación, la filosofía de vida, la visión del mundo, la religión, la fe, viajes al extranjero y por avión, el gurú, el padre, los peregrinajes, la solución de problemas, la ética y la moral, la educación superior.
Planeta representante: Júpiter
Dosha: Pitta, Kapha y Vatta.
Parte del cuerpo: las caderas, muslos y femoral.
Familiares: el padre, tercer hijo, nietos, cuarto hermano o hermana menor.
Mundana: el sistema judicial, organizaciones científicas, humanitarias y religiosas de un país.
– CASA 10.
La décima casa de las casas astrológicas se llama Karma o acción.
Representa la actividad, la ocupación, la profesión, la carrera, el prestigio, el éxito y el estatus social, la ambición, la felicidad derivada del éxito profesional, la autoridad, la visibilidad pública, el sentido de la importancia, la residencia en el extranjero, el comercio y los negocios, la relación con el padre.
Planeta representante: Mercurio
Dosha: Pitta, Kapha y Vatta.
Parte del cuerpo: la espalda, la espina dorsal, las rodillas, ligamentos, rótulas.
Familiares: el padre.
Mundana: el gobierno, jefe del estado, políticos de un país.
– CASA 11.
La undécima casa de las casas astrológicas se llama Labha o ganancias.
Representa las ganancias económicas, los ingresos, la prosperidad, la consecución de objetivos, sueños y ambiciones a largo plazo, el circulo de amigos, la comunidad a la que se pertenece, las buenas noticias.
Planeta representante: Júpiter
Dosha: Pitta, Kapha y Vatta.
Parte del cuerpo: entre rodillas y tobillos.
Familiares: hermanos y hermanas mayores directamente por encima.
Mundana: ganancias económicas, alianzas económicas, acuerdos y contratos comerciales de un país.
– CASA 12.
La duodécima casa de las casas astrológicas se llama Vyaya o pérdidas.
Representa los gastos, las pérdidas, la ganancia en espiritualidad, la iluminación, el moksha, la renuncia, el desapego, la pérdida de identidad, los lugares solitarios, entrar en prisión, los monasterios, ashrams, hospitales, generosidad, viajes lejanos, placeres en la cama, enemigos secretos, pecados, sueños, guías astrales, disolución, clarividencia, cualidades psíquicas, fantasía, retiro, guía espiritual, chamanismo, conexión con ancestros.
Planeta representante: Saturno
Dosha: Kapha y Vatta.
Parte del cuerpo: sistema linfático, pies y ojo izquierdo.
Familiares: tío paterno.
Mundana: guerra, exilio, hospitales, criminales, epidemias, conspiraciones en un país.
El camino que nos asusta es el correcto,
Deja una respuesta