En Astrología védica una situación en la que me encuentro muy a menudo con mis clientes y personas fundamentalmente occidentales que se interesan por mi trabajo es cuando me dicen el signo al cual pertenecen con afirmaciones como “yo soy Tauro” o «mi signo es Leo».
A la mayoría de las personas que hemos sido educadas en la cultura “occidental”, la Astrología que nos resulta conocida es precisamente esta y, cuando hablamos de los signos a los que pertenecemos, nos referimos a signos solares calculados mediante el sistema occidental. Pero para la Astrología védica estas afirmaciones no son válidas; el Tauro occidental no es el Tauro en la Astrología védica o el lugar que ocupa un planeta no es el mismo en los dos sistemas; os explico por qué:
La aclaración se centra en que la Astrología védica utiliza el sistema llamado “sideral” donde la posición de los planetas se establece con respecto al telón de fondo formado por determinadas “estrellas fijas” que componen las constelaciones. Se dice que es una “astrología cósmica”. Mientras que la occidental denominada también “tropical” viene definida por el movimiento aparente del Sol respecto a la Tierra. Una consecuencia de esto es que,
la Astrología védica considera la posición actual y real de las estrellas y de las constelaciones que forman el zodiaco,
mientras que la Astrología occidental se construye sobre un zodiaco que no es actual y que, respecto al védico, viaja lentamente hacia atrás en el espacio como una función del tiempo.
Este movimiento “retrógrado” es debido a un fenómeno llamado “precesión de los equinoccios”; sin entrar en detalles, se define como el movimiento que realiza el eje de rotación de la Tierra alrededor del eje de la eclíptica o trayectoria “aparente” del Sol.
Considerando que el punto inicial de un zodiaco es el primer punto de Aries, debido a la precesión, este punto del zodiaco occidental en el año 2015 se sitúa con respecto al védico o sideral en aproximadamente 24 grados y 4 minutos “hacia atrás” o dicho de otra forma, en 5 grados y 26 minutos en Piscis. Una diferencia que en la Astrología védica se llama Ayanamsha para la que, dada su importancia, el propio gobierno de la India ha establecido una forma de cálculo oficial.
Este movimiento “retrógrado” del primer punto del zodiaco occidental se hace a razón de 1 grado cada 71,585 años. Por lo que como se encuentra situado en 5 grados y 26 minutos de Piscis, para la Astrología védica estamos actualmente en la era de Piscis y todavía queda para terminar y entrar en la famosa era de Acuario unos 391 años.
La coincidencia entre el zodiaco tropical y el zodiaco sideral se produce aproximadamente cada 25.770 años, que dividido entre 12 signos da como resultado 2.147 años para cada era. La última vez que coincidieron fue aproximadamente en el 285 después de Jesús.
Esta es una de las diferencias importantes entre el sistema occidental y la Astrología védica y el motivo por el que afirmar “Yo soy Tauro” utilizando el sistema de determinación occidental no es válido para la Astrología védica ya que las posiciones de todos los objetos celestes incluidos el Sol y la Luna difieren con el occidental en este momento aproximadamente en 24 grados.
Casi todos los acontecimientos astrológicos tampoco coinciden entre los dos sistemas. Por ejemplo el pasado 23 de septiembre de 2015 tuvo lugar en el hemisferio norte el equinoccio de otoño y en el sur el de primavera. Para el sistema occidental estos equinoccios se producen siempre cuando el Sol se sitúa en el primer punto de Libra. En cambio, para la Astrología védica y como consecuencia de incorporar la precesión, el primer punto de Libra no esta actualmente en este signo sino en Virgo. De ahí que el Sol en estos equinoccios no estuviese en Libra sino en su vecino Virgo, algo que también se pudo comprobar mediante observación directa del cielo.
En el caso del eclipse de Luna total del 27-28 de septiembre de 2015, sucedió algo similar: si lo observaste tuviste la oportunidad de comprobar que la constelación que servía de telón de fondo a la Luna enrojecida no era Aries sino Piscis.
Para la Astrología védica, cinco de cada seis personas no han nacido bajo el signo que conocen desde la occidental.
Para alguien nacido entre el 21 de marzo y el 20 de abril, la Astrología occidental dice que tiene el Sol en Aries y por tanto es de signo solar Aries. En cambio, para la Astrología védica el Sol está en Aries desde el 13 de abril al 14 de mayo y por tanto, el signo solar es Piscis. Solamente si hubiese nacido entre el 13 y 20 de abril coincidirían en Aries los dos sistemas. Esta variación también es aplicable al estudio del Ascendente, un elemento muy importante pues para los astrólogos védicos viene a ser como el signo védico y al cambiar de signo cada dos horas va a condicionar de una forma importante el estudio de una carta astral.
Lo que expongo aquí no es ni mucho menos una critica ni un descrédito hacia la Astrología occidental, sería por mi parte engreído y de una actitud soberbia y arrogante. Supondría menoscabar toda la sabiduría con la que cuenta. Para mí,
las astrologías son cuerpos de conocimiento que equivalen a distintos caminos para ascender una misma montaña y llegar a una sola cima,
y por tanto válidas. Pretendo con esta publicación aclarar por qué un Tauro védico no es un Tauro occidental, al igual que un Piscis occidental no es un Piscis védico y por tanto, como cada Astrología cuenta con una inmensa sabiduría detrás, si nos acercamos a alguna en particular buscando respuestas, no debemos arrastrar elementos que conozcamos de otras y que para esta no tendrán validez.
El camino que nos asusta es el correcto,
Hola David! Buen medio día por aquí …. simplemente te escribo porque hoy me sucedió algo muy curioso… se aproxima mi cumpleaños #63 y estaba escuchando a una tarotista por youtube en su lectura para Libra y allí comenta que ella trabaja en astrología védica y que en verdad, Libra inicia el 17/10… investigué otro poco y hay páginas donde se habla del 13/10. Como sea, mi fecha de nac. es 10/10. Sería Virgo con luna en Cáncer y ascendente en Tauro …. contra mi concepción de Libra, asc en Leo y Luna en Aries …. por ahora río de esta sorpresa porque es como un nuevo amanecer no esperado …!!!
Leí los fundamentos en los que se asienta la astrología védica. En fin, no está mal pensarse desde otro ángulo y revisar para atrás y el presente mismo para mejor comprender este, mi modesto lugar en el mundo y para mí misma. Gracias por tus/sus aportes. Me pondré a investigar con gusto. También cambian los signos de mis hijas, todo se revuelve y es como empezar a descubrir un mundo que estaba velado … Gracias!!!
Bonito planteamiento. Namaste
Gracias por tus explicaciones David. Muy claras. Realmente interesante, a pesar de que parecen 2 mundos y se hace dificil establecer cuál de ambos sistemas puede resultar más útil a la persona cuando se elabora la interpretación de su carta natal.
A ti por segur esta web.
En mi caso personal elegí la Astrología védica, pero todas son válidas si se trabajan con rigor, seriedad y sin ánimo de «manipular» a la persona que solicita la lectura. Son como distintos caminos de «trecking» para subir a la misma cima de la montaña.
Namasté
Con todo respeto, no creo que sea soberbio decir la verdad, y la verdad es que la astrología moderna utiliza un Zodíaco desfasado por el paso del tiempo. Me dos cartas con el sistema occidental y mi ascendente no tenía nada que ver conmigo, por no decir las cartas completas. SIn embargo, con los cálculos correctos del Jyotish obtuve la carta que me pinta 100% tal como soy. Es Imposible que dos caminos tan diferentes puedan ser igualmente buenos. No es igual tener un ascendente (signo más importante) en Cáncer o Leo, o la Luna en Acuario o Pisics. Uno sistema necesariamente debe ser válido y el otro no, y en la experiencia práctica, no solo mía sino de cada vez más gente, la carta védica es exacta para la interpretación de la personalidad y para las predicciones, gracias a los ciclos planetarios y tránsitos colocando a los astros donde verdaderamente se encuentran. Mi profesor de Jyotish nos muestra cómo con un teléfono hoy en día, usando una aplicación de astronomía, podemos ver en qué signo está el Sol, la Luna y los demás astros, y eso coincide con el Jyotish, no con la astrología moderna.
Estimado Julio,
muchas gracias por tu aportación. Los cálculos astronómicos hoy en día, efectivamente, son muy fáciles de obtener. Lo importante y difícil es la interpretación que de esos cálculos se hace. Ahí es donde está la validez o no de la Astrología que utilices. La AV es real pues las posiciones son las reales, pero si no sabes interpretar correctamente será igual de errónea que cualquier otra.
Tengo amigas muy buenas astrólogas occidentales cuyas interpretaciones son muy buenas. Para mí las Astrologías, igual que los caminos espirituales, son distintos caminos para alcanzar la misma cima de la montaña del autoconocimiento y por tanto de la liberación.
Namaste
Hola David muchas gracias, al igual que las demás personas me puse a leer e investigar al respecto y en este momento existencial particularmente necesito más que respuestas es emprender un camino totalmente distinto más alineado con mí interior, por favor puedes recomendarme una página para el cálculo de mis signos en astrología vedica así como la ubicación fe ellos y Rahue y ketu, mil gracias ? Sat Nam
Hola, hay diferentes webs en las que puedes conseguir tu carta natal (Ascendente, etc). En el buscador es facil encontrarlas.
Otra cosa es la interpretación, que debe ser realizada por un/a astrólogo/a profesional y no por máquinas o interpretaciones «estándar»
Namaste
Vaya causalidad! Justo hice unos test para ver el signo zodiacal que más se ajustaba a mí carácter ( piscis) y ahora descubro no solo que la astrología védica si se adapta al caos y cambio del cosmos sino que todo apunta a que en lugar de ser tierra y fuego (29-04-90 Budapest) resulta que soy agua!
Que belleza! Gracias!
He seguido disfrutando de leerte y he encontrado la respuesta (que ya intuía) y que te formulé en el comentario de otro artículo.
Es interesante y clarísima, de nuevo, tu exposición. Me pregunto si, dado que los elementos y las cruces se mantienen en el zodíaco sideral, las cualidades energéticas de cada signo son las mismas en ambos sistemas. Por ejemplo, géminis es signo de aire mutable en ambos sistemas, ¿cierto?
Eso hace preguntarme si hay alguna posible perspectiva que de espacio a ambas perspectivas, la sideral y la tropical. Se me ocurre: el signo sideral es sincrónico a una dimensión más esotérica y el signo tropical más exotérica, como hipótesis de sistema que recoge las dos comprensiones. ¿Conoces a alguien que se haya preguntado en esta línea? ¿Te parece formulable algún tipo de consideración de este tipo?
Los caminos son distintos y no deben ser mezclados, aunque la cima sea la misma.
Namaste
Hola una consolta en astrologia vedica mi luna es en libra,mi sol en piscis,y mi ascendente en cancer,en astrologia occidental mi luna es escorpio mi sol aries y mi ascendente leo .a cual debo hacerle mas caso ?
Pues depende. Si el estudio astrológico se realiza con la Astrología védica, a esta. Si se hace con la occidental, con esta otra. Insisto en que las dos son válidas pero no son intercambiables ni debes utilizarlas cosas de una y de la otra para interpretar.
Namaste
Hola, soy astrologa tradicional. Entre a tu sitio porque me surgio la confusion con la luna de wesak que para la astrologia tradicional es en abril este año, a diferencia de la astrologia vedica.
Me gustaria saber mas sobre el tema pues suelo investigar e ir al fondo de las cosas, sin embargo, hay muchas cosas comunes en ambas corrientes, lo importante para mi es la esencia de los elementos, la naturaleza de la energia de cada astro y los signos, el cómo todo ello se asienta en nuestros cuerpos y cómo los bloqueos que tenemos se correlacionan con las energias planetarias, no porque una u otra astrologia lo dicte, sino mas bien, porque sentimos en el cuerpo cómo la energia de un planeta esta bloqueada, por ejemplo.
Sentirlo sinceramente y poder trabajar en eso es al final lo mas importante. Creo que ese deberia ser nuestro norte y seguir aprendiendo de las estrellas, abiertos sinceramente a todo lo que desde la humildad podamos aprender en esta vida. Por ello seguiré aprendiendo ahora más de la astrología védica. Saludos